5 Días de Ouarzazate al desierto de Merzouga
- Descripción
5 Días de Ouarzazate al desierto de Merzouga
¿Planeas un viaje al desierto de Marruecos y no sabes por dónde empezar?
Muchos se preguntan: ¿Qué veré en Ouarzazate? o ¿Cuántas horas son hasta Merzouga? Si estás pensando en una aventura de cinco días, recorriendo paisajes que parecen sacados de otro planeta, este artículo es para ti.
Voy a contarte lo que necesitas saber, y no solo desde la perspectiva de un turista promedio, sino como alguien que quiere exprimir cada segundo del viaje, sin perderte lo mejor. Además, te contaré por qué contar con la mejor agencia para viajar a Marruecos puede hacer toda la diferencia.
- El itinerario del tour:
Ouarzazate, conocida como la puerta del desierto, tiene más que ofrecer de lo que imaginas. Tal vez te preguntas ¿vale la pena quedarse aquí o es solo una parada técnica?
La respuesta es: definitivamente vale la pena. Aquí tienes el famoso Kasbah de Ait Ben Haddou, un pueblo fortificado que ha sido escenario de películas y series épicas como Gladiator y Juego de Tronos. Pasear por sus callejuelas es como retroceder en el tiempo.
Y si eres amante del cine, no puedes dejar pasar el Estudio Atlas. Aquí se filmaron películas que seguro conoces. Un pequeño paraíso para los amantes de la cultura pop.
¿Qué puedes hacer en Ouarzazate?
Visitar el Museo del Cine.
Disfrutar de la gastronomía local en algún restaurante típico.
Recorrer el palmeral de Skoura.
No te vayas sin una foto del Lago El Mansour Eddahbi, perfecto para disfrutar de una tarde tranquila antes de continuar hacia el desierto.
Después de disfrutar de la magia de Ouarzazate, es hora de emprender el viaje hacia el corazón del desierto: Merzouga.
Muchos se preocupan por el trayecto:
¿Cuánto se tarda? Son aproximadamente 6-7 horas en coche. Pero, te aseguro, no se siente tan largo porque el camino está lleno de paradas interesantes:
Valle del Dades:
Conocido por sus gargantas y formaciones rocosas.
Tinghir y las Gargantas del Todra: Si te gustan los paisajes montañosos, este lugar te va a encantar. Puedes caminar por el estrecho cañón, rodeado de paredes que alcanzan los 160 metros de altura.
Rissani: Antiguo cruce de caravanas. Ideal para comprar recuerdos y artesanías locales.
Pro tip: Elige un buen vehículo, y mejor si es un 4×4. Algunas zonas pueden ser difíciles de transitar, pero la agencia con la que viajes podrá guiarte en eso.
¡Has llegado a Merzouga! Aquí es donde comienza lo épico.
Merzouga es famosa por sus dunas doradas, conocidas como Erg Chebbi. Y, si te preguntas qué hacer aquí, te lo digo en una sola palabra: TODO.
Paseo en camello: Este es el clásico. Nada como ver el atardecer desde el lomo de un camello, con el sol escondiéndose detrás de las dunas.
Quads y buggies: Si prefieres algo más emocionante, alquilar un quad para recorrer las dunas es una opción increíble.
Noche en el desierto: Dormir bajo un cielo lleno de estrellas es algo que no puedes perderte. Las haimas en Merzouga son bastante cómodas y ofrecen una experiencia única.
Por cierto, si te preocupa el frío por la noche, tranquilo. Las haimas suelen estar bien equipadas con mantas gruesas. ¡Solo trae un abrigo!
El cuarto día es perfecto para profundizar en la cultura bereber.
Puedes visitar pueblos cercanos como Khamlia, famoso por su música gnawa. Aquí puedes disfrutar de un espectáculo en vivo de esta música tradicional, que combina ritmos africanos con letras espirituales.
Otro sitio interesante es el Lago Dayet Srij, un lago estacional cerca de Merzouga donde, si tienes suerte, podrás ver flamencos.
Consejo: Asegúrate de llevar protector solar y gafas de sol. Aunque el desierto es hermoso, el sol no perdona.
El último día toca regresar a Ouarzazate, pero el viaje no tiene que ser aburrido.
Puedes aprovechar el regreso para detenerte en puntos que tal vez no exploraste en profundidad en el camino de ida, como:
Kasbah Amridil: Un ejemplo perfecto de arquitectura marroquí.
Valle de las Rosas: Si viajas entre abril y mayo, este valle es famoso por la cosecha de rosas. Ideal para hacer una pausa y respirar aire fresco.
Al llegar a Ouarzazate, puedes darte un último paseo por la ciudad o relajarte antes de continuar tu viaje.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar de Ouarzazate a Merzouga?
La mejor época es entre marzo y mayo, o de septiembre a noviembre. Evitas el calor extremo del verano y el frío intenso del invierno.
2. ¿Es seguro conducir hasta Merzouga?
Sí, la carretera está en buen estado. Solo asegúrate de tener suficiente combustible y, si no te sientes cómodo conduciendo, contrata un guía o una agencia.
3. ¿Cuánto cuesta una excursión en camello en Merzouga?
El precio promedio ronda entre 30-50€ por persona, dependiendo de la duración y el tipo de tour.
4. ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar de Ouarzazate a Merzouga?
Aproximadamente 6-7 horas en coche, dependiendo de las paradas que hagas en el camino.
5. ¿Qué ropa debo llevar al desierto?
Ropa ligera para el día y algo abrigado para la noche. No olvides un sombrero y gafas de sol para protegerte del sol.
Viajar de Ouarzazate al desierto de Merzouga es más que solo un recorrido por el paisaje. Es una experiencia que combina la cultura, la aventura, y la tranquilidad del desierto. Si tienes la oportunidad, hacerlo con la mejor agencia para viajar a Marruecos puede convertir un buen viaje en algo inolvidable.
El precio Incluye
- Transporte en un vehículo cómodo
- conductor/guía de habla hispana
- Cena y desayuno
- Alojamientos
- Música bereber en el campamento
- Paradas para vistas panorámicas y tiempo libre para comer
- Camello para cada uno en el desierto
El precio no incluye
- Los almuerzos
- Refrescos
- propinas