¿Planeas viajar a Marruecos con niños y te preguntas si es una buena idea?
Déjame contarte algo: después de llevar a mis hijos de 6 y 9 años por todo Marruecos durante tres semanas, puedo decirte que fue una de las mejores decisiones de viaje que he tomado.
Pero no te voy a mentir. También tuve mis dudas antes de ir.
¿Será seguro? ¿Habrá actividades para los pequeños? ¿Aguantarán los largos trayectos en coche?
Si tienes estas mismas preguntas, estás en el lugar correcto.
En este artículo, voy a compartir las 10 experiencias más increíbles para disfrutar de Marruecos con niños, basadas en nuestra propia aventura familiar.
No más dudas, solo información práctica y directa que transformará tu viaje a Marruecos en una aventura familiar inolvidable.
Por Qué Marruecos es un Destino Perfecto para Familias
Antes de entrar en las actividades, déjame explicarte por qué Marruecos con niños funciona tan bien:
- Los marroquíes adoran a los niños. En serio, tu hijo será tratado como un pequeño rey.
- La cultura marroquí es extremadamente familiar. Verás niños locales por todas partes.
- La combinación de aventura, cultura, naturaleza y playa en un solo país es imbatible.
- Es seguro, asequible y completamente diferente a cualquier destino europeo.
Mi hijo menor todavía habla de Marruecos como “ese lugar mágico donde los señores sacaban monedas de mis orejas”.
La hospitalidad marroquí hacia los niños es algo que no he visto en ningún otro lugar.
Actividad #1: Perderse en los Zocos de Marrakech
Marruecos con niños significa convertir lo que podría ser un simple día de compras en una aventura de búsqueda del tesoro.
Cómo Hacerlo Divertido para los Pequeños:
- Dales una pequeña lista de “tesoros” para encontrar (una lámpara mágica, un camello de juguete, etc.)
- Ponles un presupuesto pequeño (50-100 dirhams) para comprar su propio souvenir
- Juega a “¿qué es ese olor?” en el zoco de las especias
- Busca artesanos trabajando y permite que tus hijos hagan preguntas
Truco que utilicé: Antes de perdernos en la medina, le dije a cada niño que memorizara un “punto de encuentro” por si nos separábamos. Funcionó como un entrenamiento de orientación y les hizo sentirse “exploradores responsables”.
Consejos Prácticos:
- Ve temprano (9-11 AM) cuando hay menos gente y hace menos calor
- Evita los viernes (día de oración) cuando muchas tiendas están cerradas
- Lleva agua, gorras y protector solar
- Establece una palabra clave familiar para “necesito un descanso” sin dramas
Los zocos pueden ser abrumadores, pero con estos pequeños trucos, mis hijos lo recuerdan como “el laberinto mágico” y no como “ese lugar caluroso donde nos perdimos”.
Actividad #2: Dormir en el Desierto de Merzouga
Si hay UNA experiencia que define Marruecos con niños, es pasar una noche en el desierto del Sahara.
Esta fue, sin duda, la actividad favorita de toda nuestra familia.
Por Qué es Mágico para los Niños:
- El paseo en camello al atardecer (¡mi hija llamó Princesa a su camello!)
- Deslizarse por las dunas en tablas de sand-boarding
- Ver más estrellas de las que jamás han visto en su vida
- Escuchar música bereber alrededor de una fogata
- Despertar para ver el amanecer en un paisaje de otro mundo
Experiencia real: Mi hijo de 6 años estaba preocupado por ir al desierto porque “había visto en los dibujos que el desierto es peligroso”. Después de nuestra primera noche, me preguntó si podíamos vivir allí para siempre.
Consejos para Dormir en el Desierto con Niños:
- Opta por un campamento “de lujo” si tus hijos son menores de 8 años (tienen baños adecuados)
- Lleva ropa de abrigo (el desierto es FRÍO por la noche, incluso en verano)
- Empaca linternas frontales para cada niño (les encantará la independencia)
- Si tus hijos tienen sensibilidad al movimiento, considera llegar en 4×4 en lugar de camello
- Lleva toallitas húmedas (la arena estará LITERALMENTE en todas partes)
No hay pantallas, no hay distracciones, solo tu familia bajo un cielo estrellado que parece de ciencia ficción.
Vale la pena cada minuto del largo viaje hasta allí.
Actividad #3: Explorar la Ruta de las Kasbahs
Cuando viajas a Marruecos con niños, convertir antiguas fortalezas en castillos de cuentos de hadas hace que la historia cobre vida.
La Ruta de las Kasbahs es perfecta para familias porque combina conducción escénica, exploración de “castillos” y muchas oportunidades para estirar las piernas.
Kasbahs Imprescindibles con Niños:
- Kasbah de Taourirt en Ouarzazate: Mi hija la llamó “el castillo de arena gigante”. Tiene suficientes escaleras y pasadizos secretos para mantener ocupados a los pequeños exploradores.
- Ksar Ait Ben Haddou: Donde se filmaron ‘Gladiator’ y ‘Juego de Tronos’. Mis hijos subieron corriendo hasta la cima gritando “¡Por el trono!”.
- Kasbah Amridil: Más pequeña y menos visitada, pero permite a los niños explorar sin multitudes. Los míos encontraron un “pasadizo secreto” (que probablemente no era tan secreto).
Consejo valioso: La mayoría de guías turísticos oficiales en estas Kasbahs son padres ellos mismos. Si mencionas que quieres una visita “amigable para niños”, convertirán la historia en un cuento fascinante.
Cómo Hacer Que Los Niños Disfruten La Historia:
- Inventa una “misión” (encontrar la habitación del rey, descubrir cómo se defendían de los invasores, etc.)
- Lleva un pequeño cuaderno para que dibujen su kasbah favorita
- Juega a “¿para qué sirve esto?” con los objetos antiguos que verán
- Ofrece un pequeño premio al final (un helado o un dulce local) por ser “exploradores valientes”
La Ruta de las Kasbahs puede ser un simple recorrido arquitectónico o una aventura épica. Todo depende de cómo lo enfoques.
Actividad #4: Chapotear en las Cascadas de Ouzoud
Después de días en el calor y el polvo, las Cascadas de Ouzoud son el oasis perfecto para familias que viajan a Marruecos con niños.
Este espectáculo natural a unas 2.5 horas de Marrakech ofrece:
- Una caminata relativamente fácil (incluso para piernas pequeñas)
- Monos berberes en libertad (que encantan a los niños)
- Posibilidad de nadar en pozas naturales (supervisados, por supuesto)
- Un arcoíris permanente en la cascada cuando brilla el sol
- Pequeños restaurantes con vistas donde descansar
Momento memorable: Mi hijo pequeño vio su primer arcoíris aquí y estaba convencido de que habíamos encontrado “el final del arcoíris”. Buscó el oro de los duendes durante una hora.
Consejos para Visitar Ouzoud con Niños:
- Llega temprano (antes de las 10 AM) para evitar las multitudes
- Lleva trajes de baño y toallas (hay varios lugares donde pueden refrescarse)
- Zapatos que puedan mojarse (las rocas pueden ser resbaladizas)
- Cuidado con los monos: son adorables pero pueden ser traviesos (no dejes que tus hijos lleven comida a la vista)
- El sendero principal es apto para familias, pero mantén a los niños cerca del borde
Esta excursión de un día desde Marrakech ofrece la dosis perfecta de naturaleza salvaje en medio de tu itinerario cultural.
Actividad #5: Clases de Cocina Marroquí para Toda la Familia
¿Qué mejor manera de conocer una cultura que comiendo? Mejor aún: aprendiendo a cocinar.
Las clases de cocina familiar son una actividad sorprendentemente exitosa cuando viajas a Marruecos con niños.
Por Qué Funcionan Tan Bien:
- Los niños pueden participar activamente (amasar, mezclar, decorar)
- Conocen ingredientes nuevos de forma divertida
- Es una actividad a la sombra para las horas de más calor
- Se llevan una habilidad a casa (mi hijo todavía prepara tajine para sus abuelos)
- Es una forma estupenda de conectar con familias locales
Historia real: En nuestra clase, mi hija de 9 años aprendió a hacer pan marroquí. Cuando la señora marroquí le mostró cómo aplastar la masa, mi hija estaba tan concentrada que todos nos reímos. “¡Tiene manos de bereber!”, dijo la profesora. Mi hija estuvo orgullosa durante días.
Qué Esperar:
- La mayoría de clases duran 3-4 horas
- Normalmente incluyen un viaje al mercado para comprar ingredientes
- Suelen terminar con una comida compartida de lo que habéis cocinado
- Los platos típicos incluyen tajine, cuscús y pan marroquí
Dónde Encontrar Clases Familiares:
- Pregunta en tu riad/hotel (muchos organizan clases privadas)
- En Marrakech, “Amal Center” ofrece excelentes clases con un propósito social
- En Fez, “Clock Kitchen” tiene opciones específicas para familias
- En Essaouira, “L’Atelier Madada” acepta niños desde los 6 años
Una clase de cocina no solo te da un descanso del calor, sino que también te deja con habilidades culinarias que mantendrán vivos los recuerdos mucho después del viaje.
Actividad #6: Surfear en Essaouira o Taghazout
Cuando piensas en Marruecos con niños, quizás el surf no es lo primero que te viene a la mente. Pero la costa atlántica marroquí ofrece algunas de las mejores playas para aprender a surfear en el mundo.
Mejores Playas para Niños Surfistas:
- Essaouira: Vientos constantes y olas más pequeñas, perfectas para principiantes. Las escuelas aquí están bien organizadas para niños.
- Taghazout: Un poco más al sur, con varias playas para distintos niveles. “Banana Beach” es ideal para los más pequeños.
- Sidi Kaouki: Menos turístico, con playas amplias donde los niños tienen espacio para practicar.
Experiencia personal: Mi hijo de 6 años tenía miedo del mar. Después de una clase de surf en Essaouira con un instructor paciente que hablaba un poco de español, estaba de pie en su tabla gritando de alegría. Esa noche me dijo: “Papá, ¿podemos vivir en la playa?” (Aparentemente mis hijos querían mudarse a cada parte de Marruecos que visitábamos).
Consejos para el Surf con Niños:
- Las clases privadas cuestan unos 200-300 dirhams por hora (20-30€)
- Asegúrate de que los instructores tengan experiencia con niños
- La mayoría de escuelas aceptan niños desde los 5-6 años
- Lleva mucha protección solar y camisetas UV
- Las mañanas suelen tener condiciones más tranquilas, ideales para principiantes
Surfear no solo es divertido sino que también enseña perseverancia y proporciona esa sensación de logro que todos queremos que nuestros hijos experimenten en vacaciones.
Actividad #7: Safari por el Atlas en 4×4
Las montañas del Atlas ofrecen un paisaje espectacular y una oportunidad perfecta para ver cómo viven las familias bereberes cuando viajas a Marruecos con niños.
Un safari en 4×4 permite:
- Alcanzar pueblos remotos que no verías de otra manera
- Tomar impresionantes fotos familiares con paisajes de montaña
- Visitar escuelas rurales donde tus hijos pueden intercambiar saludos con niños locales
- Disfrutar de picnics en lugares panorámicos
- Ver la vida nómada tradicional que sigue existiendo
Momento inolvidable: Durante nuestro safari en 4×4, paramos en un pequeño pueblo donde un niño bereber de la edad de mi hijo nos invitó a su casa. Sin compartir idioma, los niños jugaron a la pelota durante una hora mientras nosotros tomábamos té con sus padres. Esos son los momentos que no puedes planificar pero que definen un viaje.
Rutas Recomendadas con Niños:
- Valle de Ourika: Cerca de Marrakech, con paradas para ver cómo se hace el aceite de argán y conocer una casa bereber
- Puerto de Tizi n’Tichka: Espectaculares vistas mientras cruzas el Alto Atlas
- Valle del Dades: Formaciones rocosas que parecen de otro planeta
Consejos para el Safari:
- Los trayectos pueden ser largos, lleva entretenimiento para los niños
- El mareo por movimiento es común en las carreteras de montaña (lleva medicación si tus hijos son propensos)
- Pregunta específicamente por paradas “aptas para niños” cuando reserves
- Lleva chaquetas ligeras (las montañas son significativamente más frías)
- Pide que el conductor vaya despacio en los tramos difíciles (pueden conducir bastante rápido)
Un safari en 4×4 equilibra perfectamente aventura y cultura, permitiendo que toda la familia vea un Marruecos que la mayoría de turistas nunca conocen.
Actividad #8: Pasear en Camello por la Playa de Agadir
Las playas de Agadir son perfectas para familias: arena suave, aguas relativamente tranquilas y excelentes servicios.
Pero lo que convierte un simple día de playa en una aventura memorable cuando viajas a Marruecos con niños es un paseo en camello al atardecer.
Por Qué es Especial:
- Las puestas de sol en la costa atlántica son espectaculares
- Los camellos caminan lentamente, perfectos para niños pequeños
- Las fotos familiares son dignas de Instagram (si te importan esas cosas)
- Es una manera perfecta de terminar un día de playa
- Más corto y menos exigente que los paseos en camello del desierto
Consejo de padre: Mis hijos estaban emocionados pero también nerviosos por montar camellos. Lo que funcionó fue dejar que primero “conocieran” y acariciaran al camello. El guía nos mostró cómo los camellos tienen pestañas largas para protegerse de la arena, lo que fascinó a los niños y creó una conexión.
Detalles Prácticos:
- Los paseos cuestan aproximadamente 100-150 dirhams (10-15€) por persona
- Duran unos 30 minutos, el tiempo perfecto para la atención infantil
- El mejor momento es 1-2 horas antes del atardecer
- Negocia el precio antes y asegúrate de que incluye fotos
- Los camellos se arrodillan para que los niños puedan subir fácilmente
Montar en camello no es solo una actividad turística en Marruecos, es una conexión genuina con la cultura nómada del país, presentada de una forma que los niños pueden entender y disfrutar.
Actividad #9: Talleres de Artesanía Tradicional
Los zocos están llenos de artesanías, pero cuando viajas a Marruecos con niños, participar en talleres donde pueden crear sus propias piezas es mucho más valioso.
Talleres Recomendados para Familias:
- Alfarería en Fez: Mis hijos decoraron sus propios tajines miniatura
- Telar en Marrakech: Mi hija hizo una pequeña pulsera tejida
- Estampado de henna en Essaouira: Diseños temporales no tóxicos que a los niños les encantan
- Fabricación de lámparas en la medina de Marrakech: Mi hijo eligió los cristales de colores para su propia lámpara pequeña
Momento especial: En un taller de cerámica, el maestro artesano vio que mi hijo estaba frustrado porque su pieza no quedaba perfecta. Le mostró sus propias manos, llenas de cicatrices y callos. “40 años haciendo esto, y todavía aprendo”, le dijo a través de nuestro guía. Mi hijo asintió, entendiendo perfectamente a pesar de la barrera del idioma. Una lección de vida en cinco minutos.
Cómo Encontrar Talleres Auténticos:
- Pregunta en tu riad/hotel por recomendaciones
- En Fez, el barrio de alfareros ofrece talleres improvisados
- En Marrakech, “Amal Center” organiza actividades artesanales para niños
- La asociación “Heritage Amuseum” en Marrakech tiene programas específicos para familias
Estos talleres no solo son divertidos sino que también enseñan a tus hijos a valorar el trabajo manual y les dan un souvenir significativo que ellos mismos han creado.
Actividad #10: Visitar una Escuela Rural o Participar en Voluntariado Familiar
Si quieres que tus hijos entiendan realmente la vida en Marruecos y hagan conexiones significativas, considera incorporar una actividad de voluntariado o intercambio cultural durante tu viaje a Marruecos con niños.
Experiencias Recomendadas:
- Visitar una escuela rural: Muchas organizaciones permiten visitas breves donde tus hijos pueden compartir juegos con niños locales
- Proyectos de plantación de árboles: Especialmente en el Atlas, hay iniciativas donde las familias pueden plantar un árbol
- Refugios de animales: En Marrakech y Essaouira hay santuarios para burros y caballos donde los niños pueden ayudar
- Distribución de material escolar: Lleva mochilas con materiales básicos para donar en comunidades rurales
Nuestra experiencia: Visitamos una escuela en un pequeño pueblo del Atlas. Había planeado que fuera una “lección” para mis hijos sobre lo afortunados que son. Terminó siendo una lección para mí. Mis hijos no vieron la pobreza o las diferencias; solo vieron nuevos amigos. Jugaron al fútbol durante horas, inventaron juegos sin compartir idioma, y se despidieron con abrazos. La maestra me dijo: “Los niños no necesitan traductor”.
Consejos para el Voluntariado Familiar:
- Organízalo con antelación a través de organizaciones establecidas
- Mantén las expectativas realistas: el objetivo es el intercambio cultural, no “salvar” a nadie
- Prepara a tus hijos explicándoles las diferencias culturales
- Lleva pequeños regalos apropiados (material escolar, no dulces)
- Respeta las normas culturales (vestimenta, fotos, etc.)
Estas experiencias suelen convertirse en los recuerdos más duraderos del viaje, tanto para tus hijos como para ti.
Preguntas Frecuentes sobre Marruecos con Niños
¿Es seguro viajar a Marruecos con niños?
Absolutamente. Marruecos es un país extremadamente familiar donde los niños son bienvenidos en todas partes. Como en cualquier destino, usa el sentido común: mantén a los niños hidratados, protegidos del sol y vigila sus pertenencias en lugares concurridos.
¿Qué edad mínima recomendada para este viaje?
Personalmente, creo que niños a partir de 5-6 años aprovecharán más el viaje. Los más pequeños pueden encontrar los largos trayectos y el calor más desafiantes. Dicho esto, he visto familias con bebés pasándolo en grande (simplemente ajustan el ritmo).
¿Es necesario un guía cuando viajas con niños?
No es necesario, pero puede mejorar enormemente la experiencia. Un buen guía familiar no solo traduce sino que adapta la información para que sea interesante para los niños. Para ciertos destinos como el desierto, yo recomendaría siempre un guía.
¿Qué deben llevar los niños a Marruecos?
Además del equipaje habitual:
- Protector solar de alta protección
- Gorras/sombreros
- Botella de agua reutilizable
- Medicamentos básicos
- Ropa modesta (especialmente para niñas en zonas rurales)
- Un pequeño regalo de su país para posibles intercambios con niños locales
- Zapatos cómodos para caminar
¿Cuál es la mejor época para visitar Marruecos con niños?
Primavera (marzo-mayo) y otoño (septiembre-noviembre) ofrecen el mejor clima. Evita el verano (junio-agosto) cuando las temperaturas pueden superar los 40°C, especialmente en ciudades interiores como Marrakech y Fez.
¿Los niños marroquíes hablan inglés?
En zonas turísticas, muchos niños conocen palabras básicas en varios idiomas. En zonas rurales, el árabe y el bereber son predominantes. Sorprendentemente, esto rara vez es un problema: los niños tienen una habilidad asombrosa para comunicarse a través del juego, sin necesidad de palabras.
Conclusión: Por Qué Deberías Llevar a tus Hijos a Marruecos
Marruecos no es un destino turístico cualquiera. Es un curso intensivo de geografía, historia, religión y humanidad, todo envuelto en colores vibrantes, olores intensos y experiencias que tus hijos recordarán toda su vida.
Viajar a Marruecos con niños te obliga a ralentizar el ritmo, a ver el país a través de sus ojos llenos de asombro, y a conectar con la gente local de una manera que raramente experimentarías viajando solo como adulto.
Mis hijos todavía hablan de nuestro viaje como “esa vez que dormimos bajo las estrellas”, “cuando montamos en camello” o “cuando hicimos amigos sin hablar su idioma”.
Esas son las experiencias que dan forma a ciudadanos globales compasivos, curiosos y de mente abierta.
Y eso, más que cualquier foto perfecta o check-in en redes sociales, es el verdadero valor de viajar a Marruecos con niños.
¿A qué esperas para planear vuestra aventura familiar?